Esta investigación, que conjunta el análisis de evidencia etnohistórica y arqueológica, aborda la presencia de la Triple Alianza en provincias de la Huaxteca meridional ubicadas entre Veracruz y Puebla, particularmente en aquellas que fueron afectadas de manera incisiva mediante ocupación territorial como lo fueron Tzicoac, Metlaltoyuca y Tetzapotitlan. Se hace énfasis en los aspectos geográficos de estas localidades pues la empresa militarista de intervención no fue fácil si se atiende a la dificultad de sus accesos (cuyas ubicaciones contaron con barrancas naturales, colinas bajas y cercos de piedra levantados para prevenirse en las guerras). Se explica cómo el dominio de Tzicoac, Metlaltoyuca y Tetzapotitlan permitió el control de redes comerciales hacia la costa y tierra adentro, posibilitando el acceso a otras provincias del norte y sur de la Huaxteca. Metlaltoyuca, además, pudo tener relevancia especial por ser el lugar donde tentativamente se molían las cargas de maíz tributadas para ser trasladadas ya procesadas hacia el Altiplano.